Desde que empecé a publicar mi trabajo en internet, la gente no paraba de preguntarme: "¿Cómo lo haces? ¿Tejes a crochet? ¿Tejes a punto? ¿Qué instrumento usas? ¿Cómo es que tus bucles son tan uniformes?".
Por supuesto, no podía explicarlo solo con palabras, algunos de mis artículos los llamaba tejidos, otros tejidos a crochet, sin importar el título que usara seguía recibiendo conversaciones amistosas que me decían na na na, obviamente estás usando el término equivocado.
Algunas personas dicen que porque uso una aguja de crochet debería llamarse tejido a crochet, otras dicen que aunque uso una aguja de crochet debería llamarse tejido de punto.
No hace falta decir que algunos estaban MUY seguros acerca de qué término debía utilizarse.
Me disculpaba constantemente por no hablar inglés, como si no me quedara claro... y que quizá tuvieran razón. Siendo sincero, no habría sido más fácil en hebreo, mi lengua materna, o quizá sí porque en hebreo se usa el mismo verbo para ambas técnicas =(SRIGA).
Pero creo que todo esto ya es pasado, ayer mientras discutía este tema con una señora con mucha experiencia tanto en crochet como en tejido llegamos a la conclusión de que en realidad estaba trabajando sobre un carrete invisible….
Me enamoré de inmediato de este término y decidí adoptarlo. Me pregunto cómo será aceptado. Espero que quede claro que NO se trata de tejer con carretes de verdad (personalmente no me gustan mucho los carretes, sobre todo los de metal).
Me encantaría escuchar lo que piensas.
Para empezar a tejer con alambre en la técnica de carrete invisible ¡HAZ CLIC AQUÍ!